PIE DE FOTO : Martha Velasco – Gerente Paseo San Francisco, Teresa Borja – Phd Psicóloga, Danilo Zuñiga Jefe de Operaciones Cinematica / Imax
El Centro Comercial Paseo San Francisco, presentó el Taller UNA COSA ES VERLO OTRA ES DISCUTIRLO sobre 50 Sombras de Grey, con el fin de brindar un espacio de reflexión para el público, sobre el impacto social que la película ha causado a nivel mundial.
Cincuenta sombras de Grey es una novela erótica de 2011 de la autora británica E. L. James, la cual describe la relación entre una recién graduada de la universidad, Anastasia Steele, y un joven magnate de negocios, Christian Grey. Se destaca por sus escenas explícitamente eróticas, con elementos de las prácticas sexuales que involucran: bondage/disciplina, dominación/sumisión, sadismo/masoquismo.
Al ser estos temas, considerados por muchos, controversiales e inapropiados, se ha generado a nivel mundial una serie de reacciones emocionales ambiguas entre los lectores. En el Ecuador, donde el público tiene un fuerte tabú con respecto a la sexualidad, es de esperar que haya una reacción similar e incluso más fuerte, ya que hay en la película un trasfondo implícito de sumisión y violencia contra la mujer.
Es por esto que, el Centro Comercial Paseo San Francisco, ha considerado importante crear un espacio para el público a manera de Taller, el cual se realizó este viernes 20 de febrero, en el Imax. Teresa Borja – PHD en Psicología y especialista en estos temas, orientó este debate, en el que se habló sobre la versión cinematográfica de esta novela, el impacto personal y social que ha causado, y se pudieron responder toda clase de inquietudes y preguntas sobre la misma.
De esta manera, Paseo San Francisco organizó este taller, con el objetivo de establecer un espacio de dialogo que aporte a la cultura dentro de nuestra sociedad y con el que se buscó despejar la controversia que ha generado la trama de la película.