En la foto. Oswaldo Landázuri, presidente de la AEEMAE visitó la planta de MOTOR UNO. Rocío Betancourt, Gerente de la marca, estuvo presente y acompañó el recorrido.
- La AEEMAE está uniendo esfuerzos con sus filiales para que el acuerdo firmado con la MIPRO sea una realidad en cada una de las ensambladoras.
- Oswaldo Landázuri se encuentra visitando las filiales de la AEEMAE para observar de cerca sus procedimientos de ensamblaje.
En las ensambladoras de motocicletas del país se respira un aire nuevo. Desde que la Asociación de Empresas Ensambladoras de Motocicletas y Afines del Ecuador firmó un acuerdo con el Ministerio de Industrias y Productividad, este sector industrial se encuentra ahondando esfuerzos para que las motos que salgan a la venta del público en los próximos días ya cuenten con un buen porcentaje de componentes nacionales.
Oswaldo Landázuri, presidente de la AEEMAE, se encuentra visitando cada una de las ensambladoras filiales con el objetivo de mirar de cerca sus procesos y prestar ayuda a aquellas empresas que por diferentes motivos aún no se han incorporado en este nuevo camino o están teniendo dificultades en hacerlo.
MOTOR UNO recibió la visita de Landázuri. Allí, el Presidente del organismo se reunió con Rocío Betancourt, Gerente de la Ensambladora. En un recorrido por la planta, la AEEMAE constató que ya se están armando motocicletas con componentes nacionales de excelente calidad, lo que ha sido fruto de un trabajo conjunto entre la empresa privada y el sector público.
Ahora que se firmó el acuerdo y que ya se cumple con el 10% de integración, la AEEMAE tiene el objetivo de acompañar y brindar soporte a sus asociados para que hasta julio del 2015 puedan incorporar en sus motocicletas el 20% de componente nacional. Oswaldo Landázuri, presidente de la AEEMAE, seguirá visitando las ensambladoras de todo el país para atender a cualquier requerimiento que estas empresas pudieran tener.