En la gráfica: Ganadores Bayer Young Community Innovators 2014 junto a Fernando Albericio, Rector de Yachay y Lily Villacís, Gerente General de Bayer en Ecuador.
Bayer inicia la búsqueda de proyectos innovadores, conceptualizados y creados en la mente de jóvenes ecuatorianos, que enmarcados en las «Ciencias de la Vida», aporten para lograr un mundo mejor.
Bayer, en el marco de la declaratoria del 2015 como el año de la innovación, invita a jóvenes universitarios de pregrado, posgrado y carreras técnicas, entre 18 y 26 años de edad, a presentar proyectos innovadores, enmarcados en las «Ciencias de la Vida», cuyas propuestas serán una llave de entrada a un camino de alternativas y redes de trabajo por un país mejor.
El programa premiará a los dos primeros lugares, quienes tendrán la oportunidad de participar de conferencias, charlas y compartirán sus experiencias en el camino de la innovación durante el Great Andean Youth Social Innovation Forum, a desarrollarse en un país de la Región Andina.
Se receptarán todas las ideas, proyectos e iniciativas, asociados a uno de los siguientes campos:
Salud: Proyectos, ideas o iniciativas que promuevan hábitos saludables, la prevención de embarazos no planeados, la prevención de enfermedades, la protección neonatal y de mujeres embarazadas, entre otros temas.
Temas Agrícolas y Pecuarios: Proyectos, ideas, iniciativas que promuevan la seguridad alimentaria, la producción y acceso de más y mejores alimentos de origen animal y vegetal (así como subproductos), proyectos de buenas prácticas agrícolas, buenas prácticas ganaderas, la protección y uso racional de los recursos naturales en el campo, entre otros.
La convocatoria inicia el 16 de marzo y estará abierta hasta el 31 de agosto del 2015. Los participantes deberán postular sus propuestas mediante el formulario que se encuentra en la página www.byci.bayer.com.