Del 6 al 19 de diciembre recibiremos al Colectivo Taxi en La Fábrica (Urdesa Central – Guayacanes 215 y la Segunda). El 6 presentarán la obra de Danza Contemporánea, Ciudades Invisibles protagonizada por Javier Perez (ECU), Jordan Klitzke (EU) y Luis Rubio (MEX) a las 20h00. Entrada a la gorra. Del lunes 8 hasta el viernes 19 dictarán un Taller de Técnica Contemporánea Mixta ($40) y un Laboratorio Coreográfico ($60). El 19 de diciembre se presentarán los participantes del Laboratorio a las 20h00. Entrada a la gorra.
6/Dic
20H00
Presentación de Ciudades Invisibles del Colectivo Taxi
Presentación de Ciudades Invisibles del Colectivo Taxi
8-19/Dic
8H30 – 10H30
Taller impartido por los bailarines Javier Alejandro Perez Caicedo y Jordan Klitzke
$40
8-19 Dic
11H00- 14H00
Laboratorio Coreográfico dirigido por Javier Alejandro Perez Caicedo y Jordan Klitzke
$60
PAQUETE
Taller + Laboratorio
$90
19 Dic
20H00
Presentación de los bailarines del Laboratorio Coreográfico
A la gorra
TAXI es un proyecto de intercambio y producción artística que funciona como colectivo multinacional, integrado por las compañías “enNingúnlugar” (México), “Cero Latitud” (Ecuador-México) y “La Gringa Danza” (EUA-México) es creado en el 2013 en la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán. Se da a conocer por primera vez en el «Festival Cultural Internacional Revueltas» dentro del marco del 450 aniversario de la ciudad de Durango, Durango (México). TAXI es un proyecto itinerante que basa su trabajo en la multidisciplina, la colaboración y el intercambio cultural.
Jordan Klitzke nació en Minneapolis, Minnesota, EUA el 25 de Mayo de 1988. Ha estudiado danza y teatro en distintas partes del mundo incluyendo Gustavus Adolphus College (EUA), Lancaster University (UK), y La Escuela Profesional de Danza de Mazatlán (MX). En los años recientes ha trabajado con Omar Carrum, Claudia Lavista, Melissa Rolnick, Michael Foley, Christopher Watson, y Jeffery Peterson entre otros. En 2013, fundó La Gringa Danza con Melissa Herrada (MX) y han mostrado su trabajo en Minnesota (EUA), Mazatlán (MX), y Quito (EC). Le interesa el trabajo de danza teatro, contact improv, trabajo en parejas, y video danza. Actualmente, trabaja como colaborador en el colectivo TAXI dando talleres y como coreógrafo en el Ecuador hasta Marzo 2014.
Javier Alejandro Perez Caicedo, tras su desarrollo técnico en el Ecuador dentro del elenco de Danza Contemporánea del Ballet Nacional del Ecuador y tras continuar su formación en la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán (México), ha construido durante los últimos 7 años un sistema de entrenamiento desarrollado a partir de su experiencia dancística, (Release/Piso Móvil/ Continnum/Técnica Mixta Mexicana, Técnica Mixta Cubana/Flying Low/Psicofísico) y su investigación personal, la cual se basa en la exploración de la relación entre la Arquitectura, la Anatomía y el Movimiento, en busca del dominio del cuerpo a partir del reconocimiento de las estructuras que lo componen, los aspectos físicos que lo afectan o lo puedan afectar, de la relación con el espacio y
sus diversas superficies asumiendo la clase como un hecho de vida, un diálogo del cual se sacan conclusiones con el objetivo de ser aplicadas en la escena. Este taller consiste en un proceso de reconocimiento de herramientas técnicas específicas, que permitirán expandir el dominio corporal del artista escénico.
sus diversas superficies asumiendo la clase como un hecho de vida, un diálogo del cual se sacan conclusiones con el objetivo de ser aplicadas en la escena. Este taller consiste en un proceso de reconocimiento de herramientas técnicas específicas, que permitirán expandir el dominio corporal del artista escénico.