En la foto. De izq. a der.: Heinz Finke, Investigador Técnico y Formación NISSAN; Nicolás Espinosa, Pdte. Corporativo Automotores y Anexos; Ing. Diego Andrade, Director Comercial NISSAN y Danny Álvarez, Investigador Técnico y Formación RENAULT.
En la foto. De izq. a der.: Héctor Rodríguez, Gerente General de Yachay; René Ramírez, Pdte. Del Directorio de Yachay e Ing. Nicolás Espinosa, Pdte. Corporativo Automotores y Anexos.
Automotores y Anexos S.A., que representa en Ecuador a las marcas Nissan y Renault, participó de la Feria Innópolis: Conocimiento y Libertad, que se realizó desde el 15 hasta el 18 de enero en la Ciudad del Conocimiento Yachay. Esta feria es una iniciativa gubernamental que busca fomentar el emprendimiento y el conocimiento a través de innovaciones tecnológicas y propuestas sin precedentes generadas desde los estudiantes ecuatorianos.
El Nissan LEAF, el vehículo eléctrico más vendido alrededor del mundo, así como el Renault Kangoo Z.E.,la furgoneta eléctrica más vendida de Europa, fueron protagonistas durante el transcurso de la Feria Innópolis. Autoridades del Gobierno Ecuatoriano y estudiantes universitarios pudieron conocer de cerca el funcionamiento y la tecnología que la Alianza Nissan-Renault ha colocado en estos vehículos eléctricos y cero emisiones más reconocidos alrededor del mundo.
Jorge Glass, Vicepresidente de la República del Ecuador, visitó el stand de Ayasaen la Feria Innópolis. Tanto él como otros funcionarios del Gobierno Central escucharon atentos las especificaciones que hacen del Nissan LEAF y del Renault Kangoo Z.E los vehículos referentes en temas de conservación ambiental y cero emisión de gases. El Vicepresidente Glass incluso se subió al Nissan LEAF para comprobar por sí mismo su confortabilidad, estilo moderno y tecnología.
Actualmente, el Gobierno ecuatoriano busca impulsar proyectos que tengan a la energía eléctrica como su principal fuente. Es así que la Alianza Nissan-Renault, líder a nivel mundial en diseño y producción de vehículos eléctricos, se robó las miradas de los asistentes. Tanto el Nissan LEAF, el vehículo eléctrico más vendido del mundo, así como el Renault Kangoo Z.E., la furgoneta eléctrica más vendida de Europa, además de Twizy Z.E., Zoe Z.E y Fluence Z.E., se perfilan como los automotores del futuro para los ecuatorianos debido a que su única fuente de energía es la electricidad, contribuyendo así al proyecto de cambio de la matriz productiva liderado por el Gobierno Nacional y la conservación del medio ambiente.
Sobre Automotores y Anexos, S.A.
En 1963, nació Automotores y Anexos como un negocio familiar; la empresa inició su gestión con la representación de la marca Nissan para la ciudad de Quito. Para el año 1978 la empresa obtuvo el mayor volumen de ventas entre todas las empresas automotrices en el Ecuador, esto gracias a su oferta de productos y servicios de alta calidad. Para 1999, Automotores y Anexos S.A. adquiere la representación exclusiva de la marca Renault. AYASA ha realizado un trabajo sostenido durante 51 años en el país, tiempo en el cual ha logrado consolidarse como una de las empresas automotrices más importantes, ubicándose en el cuarto lugar, con una participación de mercado de Nissan del 5.7% al cierre del 2013. En la actualidad, la empresa cuenta con más de 700 empleados directos y 23 puntos de venta a nivel nacional entre distribuidores propios y concesionarios, lo que demuestra el crecimiento sostenido a través del tiempo.