En conmemoración del Día Mundial del Agua, Fundación Coca-Cola de Ecuador, bajo su compromiso de devolver a la naturaleza la misma cantidad de agua utilizada en el proceso de producción del portafolio de bebidas no alcohólicas del Sistema Coca-Cola, desde el año 2008 junto a aliados estratégicos ejecuta programas de reposición, conservación y restauración de fuentes de agua a nivel local y regional.
* Corredor Ecológico Chongón Colonche
Fundación Coca-Cola de Ecuador en conjunto con The Nature Conservancy, ejecutan iniciativas de conservación y restauración en el Corredor Ecológico Chongón Colonche ubicado entre los bosques protectores Cerro Blanco y Chongón Colonche, una de las reservas más grandes de bosques secos tropicales en el país y que alberga gran cantidad de diversidad biológica.
Con el programa se ha logrado restaurar 55 hectáreas con árboles nativos y la conservación de 150 hectáreas de ecosistemas naturales, así como la implementación de equipos de monitoreo de temperatura y precipitación.
* Agua para el Futuro
En el país, se efectúa el programa “Agua para el Futuro”, una iniciativa regional de la Compañía Coca-Cola, sus socios embotelladores, la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua y The Nature Conservancy, a través de la implementación de acciones de conservación y restauración de ecosistemas, así como el fortalecimiento de fondos de agua.
A través de estas acciones se busca conseguir la conservación y restauración de 1095 hectáreas, la reposición de 940.000 metros cúbicos de agua a la naturaleza, y el fortalecimiento de fondos de agua en el país.
Al 2014, se han reforestado 480 hectáreas con árboles nativos, conservado 456 hectáreas y reabastecido 499.300 metros cúbicos de agua.