Este 1 de marzo se celebra el Día Internacional del Reciclador. La fecha se creó hace 23 años, en 1992, en memoria de la masacre registrada en Colombia donde murieron brutalmente asesinados 11 recicladores en la Universidad Libre de Barranquilla.
La empresa Tetra Pak® reconoce la labor tan importante que realizan estas personas agradeciendo a los recicladores que diariamente salen a las calles para buscar en vertederos de basura de las ciudades materiales como papel, plástico, vidrio y envases de Tetra Pak®. Gracias a estas personas, durante 2014 se pudieron recuperar 600 toneladas de envases que fueron procesados para transformarse en tejas, planchas y cartón.
En Ecuador trabajan alrededor de tres mil gestores que, de manera independiente, benefician a muchas industrias proveyéndolas de materia prima para elaborar nuevos productos a partir de materiales reciclables. “Ellos son el primer eslabón en la cadena de reciclaje. El reciclaje es la forma más eficiente para resolver el problema de los residuos de las ciudades, genera nuevos puestos de trabajo, aumenta la vida útil de los materiales y los rellenos sanitarios, mejora la calidad de vida para toda la población” comenta Hedda Naranjo, responsable de Medio Ambiente de Tetra Pak®.
Además, Tetra Pak® en colaboración con los recicladores lanzó la campaña “Yo reciclo los envases de Tetra Pak®” en la cual la compañía incentiva a familias de recicladores a recolectar envases de la marca otorgándoles implementos para facilitar la recolección, tales como buzos, guantes y tulas.
Fecha tan especial como ésta brinda la oportunidad de valorar más la labor de estos trabajadores para hacer conciencia y para recordar la estrategia para reciclar los envases de Tetra Pak® enjuaga, escurre, compacta y deposita que busca reorientar el comportamiento de todos los ciudadanos con miras a aportar por una mejor preservación del medio ambiente ya que los envases son 100% reciclables.