Se estima que los usuarios de las áreas de negocio pasan 80% de su tiempo preparando datos, y solo 20% generando conocimiento. Con el presente anuncio, IBM y Twitter le dan la vuelta a esta estadística. Aprovechando su alianza innovadora anunciada en Octubre, las dos compañías ya están avanzando para transformar cómo las empresas e instituciones comprenden a sus clientes, a los mercados y las tendencias, y obtienen información valiosa para la toma de decisiones.
IBM y Twitter han presentado la disponibilidad de los primeros servicios en la nube que permitirán a los clientes de IBM «extraer una visión» de su negocio a partir de los datos obtenidos a través de la red social de microblogging.
Hasta el momento, más de 100 profesionales y desarrolladores de la compañía han tenido la oportunidad de utilizar este servicio en fase de prueba. La alianza de ambas compañías ha permitido a los clientes de IBM incorporar los datos obtenidos de las redes sociales en su toma de decisiones, según ha explicado la multinacional en un comunicado.
Para IBM, Twitter es una fuente de información única en el mundo. A su juicio, es una plataforma de información «conversacional, pública y en tiempo real» donde personas de todo el mundo hablan de todo tipo de temas. No obstante, en el ámbito profesional esta red social va mucho más allá.
Ante esta situación IBM ha decidido ayudar a sus clientes a «analizar y enriquecer» los datos que pueda aportar Twitter. No obstante, la compañía no ha querido quedarse allí y por ello tiene previsto combinar los datos obtenidos a través de la red social con otras informaciones extraídas de las fuentes públicas o de la propia empresa.
«La mayoría de las decisiones de negocio se basan en datos internos como las ventas, las promociones o el inventario. Ahora, con los datos de Twitter, se puede incorporar fácilmente el feedback de los clientes», comenta el vicepresidente de Estrategia de Datos de Twitter, Chris Moody.
«Las capacidades únicas de IBM pueden ayudar a las empresas a aprovechar esta valiosa información de la que esperamos ver un incremento de la demanda en sectores como el retail, las telecomunicaciones y el financiero», ha añadido.
Estos servicios analíticos disponibles en la nube ofrecidos por IBM ayudarán a las empresas y a los desarrolladores a crear aplicaciones sociales, cruzar análisis predictivos complejos con datos de Twitter e incluso simplificar los datos de esta red social, entre otras opciones.
Aquí las novedades:
• Se anuncian varios nuevos servicios de datos disponibles en la Nube para ayudar a las empresas a escuchar en forma eficiente las conversaciones de los consumidores en Twitter y encontrar conocimientos que sirven para la acción y pueden usarse para tomar mejores decisiones. Al fusionar los datos de Twitter con Watson Analytics, los profesionales de negocio pueden identificar y explicar con más facilidad patrones y relaciones ocultas. Asímismo Bluemix, combinado con Twitter, ayudará a los desarrolladores y emprendedores a crear una variedad de apps habilitadas para los medios sociales.
• Sobre la base de más de 100 proyectos con clientes, también obtuvimos conocimientos que ahora podemos aplicar a otros clientes. Por ejemplo, una importante cadena global de servicio de comidas pudo comprender mejor la conexión entre la rotación de empleados y la fidelidad de clientes al observar modelos analíticos de IBM y conocer lo que los consumidores valoran y comentan en Twitter y cómo perciben la relación que entablan el personal de ventas, particularmente en el servicio gastronómico, donde los gustos y las preferencias individuales son importantes.
• Finalmente, hay más de 4.000 profesionales de IBM que tienen acceso a datos de Twitter y están capacitados para enriquecer estos datos con el conjunto de servicios analíticos de medios sociales de IBM.