En la foto: Arq. Joan Proaño, Gerente General Proaño/Proaño
Los accidentes ocasionados por las bombonas de gas continúan ocurriendo de manera común dentro de los hogares y negocios, dejando como resultado pérdidas materiales e incluso humanas.
Joan Proaño, gerente general de la constructora ProañolProaño, indica que ¨estos incidentes se deben principalmente por falla de los usuarios quienes no realizan chequeos rutinarios o emplean de manera informal las instalaciones. Esto sucede con la válvula, las mangueras de entrada y salida, encargadas de la conducción del gas¨.
En el caso de las válvulas, los accidentes se dan por la falta de revisión periódica en tanto que con las mangueras de entradas y salida el error se da cuando se pone alambres que los sujetan en lugar de abrazaderas. Por otro lado, “uno de los principales errores que cometen las personas es exponer al sol y a la lluvia los tanques de gas y a las mangueras pues debido al material con el que están hechas, plástico y caucho, éstas se pueden deteriorar fácilmente; permitiendo la fuga de gas”, señala Proaño.
La explosión es otro incidente que ocurre dentro de los hogares o negocios pues cuando la chispa hace contacto con el gas este se convierte en un conductor y explota. Es por eso que, las bombonas de gas deben almacenarse fuera de la vivienda, lejos de las fuentes de calor y en lugar con buena ventilación.
En la actualidad, los edificios emplean los sistemas de gas centralizado en donde cada edificio tiene su bombona de gas y distribuye a todos los departamentos. Joan Proaño explica que, en este caso los edificios deben someterse a rigurosas pruebas por parte del cuerpo de bomberos; sin embargo, no son ajenos a las explosiones.
Así el arquitecto Joan Proaño recomienda realizar revisiones continuas de las bombonas de gas tanto en hogares, negocios o edificios.