Close Menu
MakroDigital Televisión | El canal de los ecuatorianos en el mundo.MakroDigital Televisión | El canal de los ecuatorianos en el mundo.
  • Inicio
  • MakroNoticias
    • Entretenimiento
    • Música
    • Empresariales
    • Cine
    • Tecnología
    • Salud
    • Deportes
  • Descarga Nuestra App
    • iPhone / iPad
    • Android Smartphone Android Tablet
    • Roku Channel
    • Android TV
    • Apple TV
    • Fire TV amazon
    • Samsung SmartTV
    • LG SmartTV
    • TV Box
  • Programación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
MakroDigital Televisión | El canal de los ecuatorianos en el mundo.MakroDigital Televisión | El canal de los ecuatorianos en el mundo.
  • Inicio
  • MakroNoticias
    1. Entretenimiento
    2. Música
    3. Empresariales
    4. Cine
    5. Tecnología
    6. Salud
    7. Deportes
    8. View All

    Fonseca llega este 2 de octubre al Voltaire Paladines Polo con su “Tropicalia Tour”.

    10/01/2025

    Giselle Rosales, Miss Ecuador 2025, ya es oficialmente ecuatoriana.

    09/16/2025

    GRAN CONCIERTO DE WILLIE COLÓN EN NEW JERSEY EL 20 DE SEPTIEMBRE CON GRANDES MÚSICOS INVITADOS.

    09/15/2025

    Carlos Ponce y Hayda Veloz lanzan Minivela TV para el público latino en EE.UU.

    09/07/2025

    Paulina Tamayo, “La Grande del Ecuador”, falleció a los 60 años.

    10/21/2025

    Joaquina estrena “Los 41” tras sus 4 nominaciones al Latin Grammy.

    10/17/2025

    Mar Rendón se atreve con “Pero no tanto”, su primera cumbia producida por Master Chris.

    09/26/2025

    Los Rabanes estrenan “La Máskara” junto a Lennox, ícono del reguetón mundial.

    09/23/2025

    Nueva York se congela: las bajas temperaturas hacen sentir el invierno en pleno agosto.

    08/21/2025

    FROZEN PAST 6: La PUCE lideró diálogo global sobre glaciares

    07/15/2025

    LG Electronics y SAIRE inauguran nuevo Showroom HVAC en Ecuador.

    06/10/2025

    La Vaquita se convierte en patrocinador oficial de la Selección Ecuatoriana de Fútbol.

    05/21/2025

    Oscars 2026: los votantes deberán ver todas las películas nominadas en cada categoría.

    08/25/2025

    Patria y Vida: rompe la taquilla en Estados Unidos.

    07/18/2025

    Ya está disponible el primer episodio de la temporada 2 de The Last of Us.

    04/15/2025

    La película de Minecraft ya tiene fecha de estreno y elenco de lujo.

    04/03/2025

    $799, pantalla en el lente, AI y gestos: así son las nuevas Ray-Ban Display.

    09/20/2025

    Apple lanza iOS 26 con nuevo diseño y funciones potentes.

    09/16/2025

    Conoce los vehículos eléctricos: el futuro que ya está en marcha.

    09/10/2025

    Apple presenta la línea iPhone 17: Air, 17, 17 Pro y 17 Pro Max.

    09/10/2025

    El calor extremo en Europa dejó 16.500 muertes adicionales este verano.

    09/17/2025

    7 frutas que ayudan a controlar el peso (por fibra y baja densidad calórica).

    08/25/2025

    Newark activa alerta por calor extremo: Código Rojo hasta el 30 de julio.

    07/28/2025

    Dormir mal engorda: lo que Harvard descubrió sobre el sueño y el aumento de peso.

    05/27/2025

    Colombia Sub-20 empata 1-1 ante Nigeria y clasifica primera del grupo F.

    10/06/2025

    NYCFC cerrará la fase regular 2025 en Citi Field: sábado 18 de octubre vs. Seattle (6:00 PM ET).

    09/30/2025

    La Tri Femenina Sub-17 sigue su preparación rumbo al Mundial de Marruecos.

    09/29/2025

    La selección Colombiana Sub-20 debuta ante Arabia Saudita en Chile.

    09/29/2025

    Starbucks anuncia expansión en América Latina con nueva tienda en Guayaquil.

    10/02/2025

    Estados Unidos amanece con un nuevo “shutdown” federal: es el 15º desde 1981.

    10/01/2025

    China lanza la visa K para atraer talento internacional en ciencia y tecnología.

    10/01/2025

    Explosión por posible fuga de gas provoca derrumbe parcial de edificio en el Bronx.

    10/01/2025
  • Descarga Nuestra App
    • iPhone / iPad
    • Android Smartphone Android Tablet
    • Roku Channel
    • Android TV
    • Apple TV
    • Fire TV amazon
    • Samsung SmartTV
    • LG SmartTV
    • TV Box
  • Programación
En Vivo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
miércoles, octubre 22
MakroDigital Televisión | El canal de los ecuatorianos en el mundo.MakroDigital Televisión | El canal de los ecuatorianos en el mundo.
Portada » Informe IBM: el costo de las filtraciones de datos alcanzó su máximo durante la pandemia en América Latina
Tecnología

Informe IBM: el costo de las filtraciones de datos alcanzó su máximo durante la pandemia en América Latina

MakroDigital TelevisiónBy MakroDigital Televisión07/30/2021No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Las filtraciones de datos cuestan a las compañías USD 1.82 millones por incidente en América Latina

Enfoques modernos de seguridad como Zero Trust reduce costos de las filtraciones de datos

 

Ecuador, 28 de julio, 2021 – IBM Security anunció hoy los resultados de un estudio global que revela que las filtraciones de datos ahora cuestan a las empresas un promedio de USD 1.82 millones por incidente en América Latina, el mayor costo en la historia del informe. El estudio, que se basa en un análisis profundo de filtraciones de datos experimentadas por más de 63 organizaciones en la región y más de 500 globalmente, indica que los incidentes de seguridad son ahora más costosos debido a los cambios operativos drásticos que tuvieron lugar durante la pandemia. El resultado es un aumento de costos del 30% en América Latina en comparación con el año anterior y el costo más alto para la región desde que se analizó como parte del informe.

 

“Los altos costos de las filtraciones de datos son otro gasto adicional para las organizaciones a raíz de los rápidos cambios tecnológicos durante la pandemia”, comentó Chris McCurdy, Vicepresidente y Gerente General de IBM Security. “Si bien los costos de las filtraciones de datos llegaron a un récord durante el año pasado, el informe también mostró señales positivas sobre el impacto de las tácticas de seguridad modernas, como el uso de la inteligencia artificial, la automatización y la adopción de un enfoque de ‘confianza cero’, que pueden dar sus frutos para reducir costo de estos incidentes más adelante.”

 

El informe anual Cost of a Data Breach, realizado por Ponemon Institute, y patrocinado y analizado por IBM Security, identificó las siguientes tendencias entre las organizaciones estudiadas en Latinoamérica:

 

  1. Credenciales comprometidas, un riesgo que crece

El informe también mostró un problema creciente en el que los datos del consumidor (incluidas las credenciales) se están viendo comprometidas en filtraciones de datos, que luego pueden usarse para propagar otros ataques.

 

  • Datos personales expuestos: Casi la mitad (45%) de las filtraciones analizadas expusieron datos personales de clientes como nombre, correo electrónico, contraseña o incluso datos médicos, lo que representa el tipo más común de registro filtrado en el informe.
  • La información de identificación personal (PII) de clientes es la más costosa: La pérdida de información de identificación personal de clientes (PII) también fue la más costosa comparada con otros tipos de datos.
  • Método de ataque más común: Las credenciales de usuario comprometidas fueron el método más común utilizado como punto de entrada por los atacantes, representando el 18% de las filtraciones de datos estudiadas.

 

  1. Los costos de las filtraciones de datos aumentaron en el sector financiero

Los sectores que enfrentaron grandes cambios operativos durante la pandemia (salud, retail, hotelería y manufactura de consumo/ distribución) también experimentaron un aumento sustancial en los costos de filtraciones de datos año contra año.

  • Según el informe, las filtraciones de datos en el sector financiero fueron las más costosas de la región, alcanzando los USD 2,94 millones por incidente, seguido por el sector de servicios con un costo de USD 2.36 millones y el industrial con USD 2.22 millones.
  • Globalmente, esta cifra alcanzó los USD 5.72 millones en promedio en el sector financiero.
  • Las filtraciones se dieron principalmente por ataques maliciosos, con vectores de ataque que incluyen credenciales comprometidas, el phishing y errores en las configuraciones de Cloud.

 

 

  1. Enfoques modernos redujeron costos en las filtraciones de datos

El uso extensivo de la encriptación, la supervisión de alto nivel y la creación de equipos de respuesta a incidentes fueron tres factores atenuantes en Latinoamérica, ahorrando a las compañías hasta USD 450.000. Hallazgos adicionales para América Latina incluyen:

 

  • Las compañías que tenían un enfoque de seguridad de confianza cero, estuvieron mejor posicionadas para hacer frente a las filtraciones de datos, con un costo promedio de USD 1.58 millones, 28% más bajo que aquellas que no habían implementado este enfoque en absoluto.
  • Las organizaciones que avanzaron a más del 80% en su nivel seguridad en la nube tuvieron ahorros de hasta 59% en comparación con aquellas que no comenzaron.
  • Las compañías con equipos de respuesta a incidentes tuvieron un costo promedio de USD 1.34 millones, que es un 31,8% menos que el costo promedio de una filtración de datos.

 

Otros hallazgos del informe de 2021 incluyen:

 

  • Tiempo para responder: El tiempo promedio para detectar y contener una filtración de datos en Latinoamérica fue de 356 días (256 días para detectarla, 100 días para contenerla).
  • El costo de las filtraciones de datos aumentó después de los 200 días: las filtraciones de datos que logran identificarse y contenerse en este período en Latinoamérica, cuestan a las organizaciones USD 1.49 millones en promedio, después de los 200 días pueden llegar a costar hasta un 44% más.
  • Globalmente, el costo de las filtraciones de datos alcanzó su récord máximo histórico de USD 4.24 millones, el más alto en los 17 años de historia del reporte.
  • Mega filtraciones: globalmente, el costo promedio de una mega filtración fue de USD 401 millones, por filtraciones entre 50 y 65 millones de registro Esto es casi 100 veces más costoso que la mayoría de las filtraciones estudiadas (oscilaron entre 1.000 y 100.000 registros).

 

Metodología y estadísticas adicionales sobre filtraciones de datos

El informe Cost of a Data Breach 2021 de IBM Security y Ponemon Institute se basa en un análisis en profundidad de filtraciones de datos experimentadas por más de 500 organizaciones en el mundo, incluyendo 63 en Latinoamérica de Argentina, Brasil, Chile Colombia y México entre mayo de 2020 y marzo de 2021. El informe considera cientos de factores de costos relacionados con incidentes de filtración de datos, desde actividades legales, regulatorias y técnicas, hasta pérdida de brand equity, clientes y productividad de los empleados.

 

Para descargar una copia del informe 2021, visite: ibm.com/databreach

 

Comparte en Redes Sociales...!

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
MakroDigital Televisión

El canal de los ecuatorianos en el mundo, transmitiendo en vivo 24/7 contenido original, noticias, entretenimiento, Más Cerca De Ti. 📺📲💻

Related Posts

$799, pantalla en el lente, AI y gestos: así son las nuevas Ray-Ban Display.

09/20/2025

Apple lanza iOS 26 con nuevo diseño y funciones potentes.

09/16/2025

Conoce los vehículos eléctricos: el futuro que ya está en marcha.

09/10/2025

Apple presenta la línea iPhone 17: Air, 17, 17 Pro y 17 Pro Max.

09/10/2025

Activa Passkeys hoy: inicia sesión sin contraseñas y con más seguridad.

08/27/2025

El Día Internacional del Gamer es para los Campeones: SKALLE presenta sus logros y planes de expansión.

08/23/2025

Comments are closed.

En Vivo :: MakroDigital Televisión
Síguenos en Facebook
Suscríbete en Youtube
La música ecuatoriana está de luto. Paulina Tamayo falleció este 21 de octubre de 2025 a los 60 años, noticia confirmada en sus redes oficiales. Su voz y su legado marcaron generaciones, siendo símbolo de orgullo y cultura nacional. 🌹🇪🇨
Paulina Tamayo, “La Grande del Ecuador”, falleció a los 60 años.
El presidente electo de Bolivia 🇧🇴 Rodrigo Paz y la líder venezolana 🇻🇪 María Corina Machado habrían conversado luego de los comicios. El diálogo se enmarca en un contexto de cambios ideológicos y acercamientos entre liderazgos de la región.
Presidente electo en Bolivia Rodrigo Paz conversa con Maria Corina Machado.
Durante la intensa actividad del Volcán Reventador, un rayo cayó en la zona del cráter, fenómeno asociado a la alta carga energética que se acumula durante las erupciones. ⚡
El volcán se mantiene en alerta naranja, debido al incremento en su desarrollo eruptivo y constante emisión de gases y ceniza.
Un rayo cayó en la zona del cráter del Volcán Reventador en Napo, Ecuador.
El Grupo de Intervención y Rescate (GIR) confirmó que la maleta sospechosa abandonada frente al Mercado Central, en la calle 10 de Agosto, contenía solo prendas de vestir. 👕👜
Tras cumplir con los protocolos de seguridad, las autoridades descartaron cualquier riesgo y se restableció la normalidad en la zona. ✅
➡️ Falsa alarma de bomba en el Mercado Central de Guayaquil.
Los jugadores del NYCFC hablaron y aseguraron que el objetivo es claro: traer la alegría de la copa a sus fans en esta temporada. 💙⚽ #MLS 
“El juego se reinicia con el Playoff, y daremos todo por la ciudad”, dijeron con optimismo. 🗽🔥
⚽ New York City FC busca la gloria
¡Ya disponible “Ya no quiero morir de amor” de Sergio Sacoto junto a los inconmensurables @Bacilos! 💥
Encuéntralo en todas las plataformas de streaming y disfruta del increíble video en YouTube 🎬
No te pierdas esta exquisitez visual y auditiva… ¡Compártela y déjate contagiar por el amor (pero sin morir en el intento)! 😎❤‍🔥
¡Ya disponible “Ya no quiero morir de amor” de Sergio Sacoto junto a Bacilos.
Verde 70 lleva su gira “En Otros Mundos” de Nueva York a Madrid con sold outs, showcases y éxito total. “Homosapiens”, #1 en ecuador, fue el corazón del set. 💚🎶
#Verde70 #EnOtrosMundos #MúsicaEcuatoriana
Verde 70 consolida su etapa internacional “En Otros Mundos”.
🎶 Lowis Ye presenta el videoclip de la versión salsa de su éxito “Demasiado Tarde”, grabado en bogotá y producido por master chris y richard marcell. una propuesta llena de nostalgia, ritmo y sentimiento caribeño. 💔🇩🇴
@lowisye @dianapmontes_
@ccentertainment.ec

#LowisYe #DemasiadoTarde #SalsaLatina
Lowis Ye presenta el videoclip de la versión salsa de su éxito “Demasiado Tarde”.
🎵 Joaquina estrena “Los 41” tras sus 4 nominaciones al #LatinGRAMMY, un pop/rock con ironía y humor sobre los amores que huyen del compromiso. 💔🎸
#Joaquina #Los41 #músicalatina
Joaquina estrena “Los 41” tras sus 4 nominaciones al Latin Grammy.
Ver más... Subscríbete
MakroDigital Televisión | El canal de los ecuatorianos en el mundo.
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
  • Inicio
  • Noticias de Ecuador y el Mundo
  • Acerca de Nosotros
© 2025 🇺🇸 🇪🇨 MakroDigital Television

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.