Izq a der Hélene Bekker-Delegada General de la Alianza Francesa en Ecuador, Franck Courchamp – Director de investigación del CNRS (Centre National de la Recherche Scientifique), Natalie Calderón – Ejecutiva de Ventas KLM, Patrick Lavelle-Profesor de ecología emérito de la UPMC), miembro de la Academia de ciencias de Francia.
La aerolínea holandesa KLM desarrolla una política de Responsabilidad Social Empresarial comprometida con la sostenibilidad de sus operaciones tanto en aire como en tierra. Consciente de que la aviación es responsable de un 2 a un 3% del volumen total de emisiones de CO2 causadas por el hombre, KLM ejerce un rol activo en la lucha por reducir las emisiones de CO2 de la industria.
A nivel internacional, KLM participa en diversas iniciativas para reducir las emisiones de CO2 dentro de las cuales cabe destacar los vuelos con bio-combustibles; el programa de renovación de la flota gracias al cual, los aviones de más de 10 años están siendo reemplazados paulatinamente por modernas aeronaves Boeing 777 y Airbus A 330, que consumen hasta un 25% menos de gasolina en relación con sus predecesores o el programa CO2ZERO, una
calculadora de emisiones de CO2 que está a disposición de los clientes en
el sitio web de KLM y que permite a los viajeros calcular las emisiones de CO2 en las que incurrieron por sus viajes y compensar con aportes en US dólares que se invertirán en programas de reforestación u otros programas en los que KLM está involucrada buscando reducir su consumo de combustible y el impacto de CO2 en el planeta.
Presente desde hace más de 60 años en el Ecuador, un país admirable por su mega diversidad y su riqueza biológica, para KLM es muy importante participar en la búsqueda de propuestas creativas que respondan a los desafíos del cambio climático en el país y contribuyan a reducir o a compensar las emisiones de CO2 y de contaminación, en general.
KLM apoya la organización de eventos que promuevan la conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente a través de acciones responsables. Así, la aerolínea se complace en apoyar la organización del seminario «La biodiversidad frente al cambio climático» que se desarrolla del 25 al 27 de mayo en la Universidad Andina Simón Bolívar así como la muestra fotográfica “La Biodiversidad en el cambio climático: 10 testimonios del Ecuador” que se expone entre el 25 y el 29 de mayo en la Alianza Francesa.
Estas actividades están enmarcadas en la semana dedicada a la 21ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21) que se realizará en Francia en los próximos meses y localmente es organizada con el apoyo de la Embajada de Francia, la Alianza Francesa en Ecuador, el IRD – Instituto de Investigación para el Desarrollo- en conjunto con el IFEA – Instituto Francés de Estudios Andinos.
“Para nosotros es un orgullo participar en estos eventos que fomentan acciones de cuidado ambiental y buscan soluciones que contribuyan a reducir las emisiones de CO2 en el medioambiente” asegura Claudia Berrú, Coordinadora de Marketing de KLM.
Como parte de su filosofía de RSE, la aerolínea centra su gestión en reducir su impacto sobre el medio ambiente, la integración de procesos sostenibles en sus productos y servicios y la promoción de una política de personal responsable. En esta línea continuará su trabajo en la búsqueda de soluciones que mitiguen los efectos del calentamiento global, esfuerzos que se verán retribuidos con la conservación de un ambiente sano para las futuras generaciones.