La Alianza Renault-Nissan fue la primera armadora en establecer un plazo concreto para introducir al mercado sus innovadoras tecnologías para vehículos autónomos, es decir, vehículos que se manejan solos.
La Alianza ha estado trabajando de cerca con diversas universidades y compañías de investigación, logrando recabar el equivalente a más de 80 años de información, en menos de una década.
Renault y Nissan han logrado construir prototipos de vehículos autónomos, utilizando tecnología destinada para la seguridad de los conductores, que funciona a partir de radares y sensores. Para el desarrollo de esos prototipos participaron equipos de diferentes universidades, incluyendo el MIT, Stanford, Oxford, Carnegie Mellon y la Universidad de Tokio.
Dichos prototipos son capaces de detectar las condiciones particulares del camino, y dirigir automáticamente los controles centrales del vehículo incluyendo la dirección, frenos y acelerador.
El vehículo funciona autónomamente en carreteras, es capaz de entrar en el tráfico, cambiar de carril y mantenerse a una distancia segura de otros vehículos.
Es importante destacar que antes de que se permitan en las calles vehículos autónomos, es necesario que ocurran ciertos cambios en materia legal y en los sistemas de vialidades. Para ello, la Alianza trabaja de cerca con municipios, legisladores, compañías aseguradoras, y proveedores de red para desarrollar un ambiente adecuado para la tecnología.