- Del 18 al 21 de junio – Centro de Convenciones Cemexpo / Quito
Definitivamente cuando nos ponemos a hablar de comida ecuatoriana se nos viene a la mente una infinidad de platos que provocan que se nos haga agua la boca. Sin importar la región todas ofrecen una variedad inimaginable para mucho extranjeros cuando llegan por primera vez a nuestro país y ni se diga para los que no lo han visitado. Los que vivimos en Ecuador tenemos mucha suerte con los aromas y sabores que se pueden degustar, nos llenan nuestros paladares de explosiones de sabor y ni se diga de color tanto nuestras frutas y vegetales como las maravillas del mar son incontables.
En esta primera oportunidad MESABE, Festival de Comida Ecuatoriana, está lleno de sorpresas de sabor. Con las tres regiones de Andes, Costa del Pacífico y Amazonía las oportunidades que tendrá el visitante en cuanto a diversidad de platos los maravillarán.
De Los Andes tenemos fritada, hornado, quimbolitos, humitas, empanadas, mote con chicharrón, cuy y mucho más. Algunas de las huecas que preparan estas delicias serranas son la Picantería Doña Maria y La Casa de la Melcocha, la primera conocida por la mayoría de cuencanos, es el lugar para comer cascaritas donde siempre el cliente es atendido con una gran calidez, la receta no ha tenido variaciones y la han heredado de sus familiares. La segunda es otro digno representante de los Andes, que presenta las deliciosas melcochas de Baños, hechas a mano como manda la tradición.
La Costa del Pacífico llega con un mar de sabores. El encocado, caldo de bagre, bolones, cangrejos, caldo de tubo y mariscos de toda clase podrán disfrutarse en el festival. Acá podemos hablar del Comedor Mar y Rio que en sus tan solo 8 años de fundación ha logrado ubicarse entre las huecas más reconocidas del país, este negocio familiar con sazón esmeraldeña y tradición de la abuelita.
La Amazonía nos deleitará con el tradicional Maito que llega con la hueca KiwaAshkuNikuna, la cual ofrece un sabor único, una presentación excelente y una calidad inigualable. Así también tendremos la trucha al ajillo, especialidad del paradero Don Augusto de Baeza, que vendrá con un sabor inigualable propio de la zona.