• Un uso cada vez mayor de los autos eléctricos cambiará la forma de vida en las ciudades reduciendo la contaminación ambiental y acústica.
El uso cada vez mayor de vehículos eléctricos va a cambiar el estilo de vida de la población de distintas maneras. A pesar de que los autos se cargarán habitualmente en las casas, los conductores podrán disfrutar, por ejemplo, de estaciones de carga en centros comerciales, mientras hacen sus compras y sin necesidad de cables. Nissan está trabajando para ayudar a construir sociedades en las que los vehículos eléctricos sean un elemento común en el día a día de los ciudadanos.
Teniendo como marco el pasado Día Mundial del Medio Ambiente, Raoul Picello, Consejero y Director General de Nissan Iberia, manifestó: «El reto para las ciudades es integrar los diferentes modos de transporte en un sistema eficiente, de fácil acceso, asequible y seguro, que sea a la vez respetuoso con el medio ambiente y permita la reducción de la contaminación, el ruido y las emisiones de efecto invernadero. En Nissan estamos convencidos de que la solución es el uso generalizado de vehículos cero emisiones. Imaginemos ciudades dónde todos los vehículos fueran eléctricos con una amplia infraestructura de cargadores en los estacionamientos públicos y privados, tendría un fuerte impacto positivo sobre la atmósfera y una drástica reducción de la polución. Ahora tenemos la oportunidad de transformar nuestras ciudades apostando por autos que no contaminen».