Fundación Malecón 2000 y Cinemamalecón, presentan una nueva puesta en escena para los amantes de la danza. Bodas de Sangre llega a Lunes Culturales, desde el lunes 18 de abril, un ballet inspirado en la obra homónima de Federico García Lorca, la cual se presenta en un mismo espectáculo con Suite Flamenca.
Bodas de Sangre y Suite Flamenca se exhibirá todos los lunes de abril hasta el 9 de mayo. Los horarios de proyección son: 16h00, 18h15 y 20h30. La obra tiene una duración de 1 hora y 55 minutos.
Esta puesta en escena fue la primera colaboración entre dos de los mayores nombres de la cultura española, Carlos Saura y Antonio Gades. Esta obra muestra como el cuerpo humano utiliza el lenguaje de la danza para contar la simple historia de un amor maldito. El ballet, lejos de ser una herramienta casual de comunicación, lleva consigo un montón de presunciones con respecto al amor y la muerte, al pecado y el castigo.
La ciudadanía puede acceder a entradas gratuitas, auspiciadas por la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, comunicándose con Cinemamalecón al 2563078 – 2563079 o al correo [email protected] (cupos limitados). De igual manera el público que desee disfrutar de alguna de las funciones de “Lunes Culturales”, puede también acudir a la boletería y adquirir su entrada por el valor de $8.
SOBRE BODAS DE SANGRE Y SUITE FLAMENCA
SUITE FLAMENCA se compone de siete piezas de baile flamenco tradicional, solos, dúos y bailes de grupo, que Gades presentó con su propia visión del baile flamenco. La Interpretación de Gades que fue inicialmente descrita como «avant-garde» es ahora considerada como un clásico. Se disfruta de la impecable actuación de Stella Arauzo y Miguel Lara, así como de los artistas de la Compañía Antonio Gades.
BODAS DE SANGRE cuenta la historia de una novia que, en su noche de bodas, huye con su antiguo amante, ahora un hombre casado con un hijo. El novio furioso les sigue y una lucha a muerte sobreviene entre los dos hombres. Con coreografía de Antonio Gades en 1974, este ballet es la esencia de la obra de Federico García Lorca, un poeta y dramaturgo, cuya visión nos muestra la antigua España.
Además de la belleza extraordinaria de la danza expresada por parte de los cuerpos de los bailarines al ritmo del flamenco, la película va más allá al explorar y analizar este tipo de pensamientos respecto a un tema tan controversial como lo es un amor pecaminoso.
La Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil y Fundación Malecón 2000 hace extensiva la invitación a la ciudadanía a que disfrute este espacio cultural, pensado en potenciar el arte en la ciudad, visitando Cinemamalecón y su programa de “Lunes Culturales”.