Pie de foto: De izquierda a derecha: Diego Perez, asesor de Easydry y Daniel Tamayo, Gerente General de Easydry en uno de los talleres de Teojama Comercial en donde se aplica el producto.
- La empresa implementó el proyecto ‘Lavado en seco’ hace seis meses, con lo cual, logró reducir su consumo de agua de manera importante.
- La empresa recibe un promedio de 1.050 unidades al mes en sus talleres, de los cuales, un 80% son lavados con un sistema que no requiere el uso de agua. Cada unidad demanda alrededor de 12 galones de agua.
Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, logró reducir el consumo de agua gracias a su proyecto ‘Lavado en Seco’. Las planillas de consumo de este recurso se han reducido en alrededor del 35%, durante el primer semestre de su implementación. Los resultados se deben al uso de productos ecológicos para el lavado de las unidades, permitiendo ahorrar hasta 12 galones por unidad. Así lo anunció compañía en el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, que se celebra todos los 22 de marzo.
El proyecto ‘Lavado en Seco’ se aplica en todas las sucursales de Teojama Comercial, a nivel nacional, desde octubre del año pasado. Este servicio se realiza mediante productos biodegradables que permiten sustituir el uso del agua para el lavado de las carrocerías, conservando la pintura en buen estado y protegiendo al ambiente. “Hemos alcanzado excelentes resultados en la primera fase de aplicación, nosotros recibimos un promedio de 1050 unidades al mes, de los cuales, el 80% son lavados bajo este sistema”, explicó PedróBurneo, Vicepresidente de Teojama Comercial.
Cabe destacar que este servicio es un beneficio de cortesía dentro de los talleres de la empresa. Solo en el caso de que los clientes soliciten un lavado más profundo (de motor) se utiliza agua y tiene un costo.
De esta manera, Teojama Comercial ratifica su compromiso de operar de manera responsable, generando y contribuyendo al ahorro del agua y se complace en anunciar estos resultados en el marco del Día Mundial del Agua que se celebra el 22 de marzo de cada año.