Tetra Pak®, compañía líder en el mundo en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos, fue galardonada con el Reconocimiento General Rumiñahui a las Buenas Prácticas de Responsabilidad Social organizado por el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Pichincha y Corporación Ekos, en la categoría de “Empresas Socialmente Responsables”, subcategoría Medio Ambiente. Este premio se otorga a las empresas que en su gestión aplican políticas de cuidado del medio ambiente.
Tras la evaluación de la candidatura y la verificación in situ de los procesos y los resultados que abarca el programa de reciclaje, Tetra Pak® fue escogida para recibir el premio este miércoles 26 de noviembre de parte del Prefecto del Gobierno Autónomo Descentralizado de Pichincha, Gustavo Baroja. En el Reconocimiento General Rumiñahui a las Buenas Prácticas de Responsabilidad Social se postularon más de 50 empresas que presentaron un total 75 candidaturas en las tres categorías dispuestas.
Hedda Naranjo, responsable de Medio Ambiente, agradeció al equipo que conforma su área y a sus aliados estratégicos por el incansable trabajo que realizan todos los días. “Tengan por seguro que con este reconocimiento renovamos nuestro compromiso de seguir protegiendo el medio ambiente y protegiendo la buena alimentación de los ecuatorianos” comentó. Entre los aliados que apoyan el programa de Tetra Pak® están el Ministerio de Ambiente, Emaseo, Incasa, Ecuaplastic, Supermaxi y Cartopel.
El proyecto desarrollado por Tetra Pak® se enfoca en impulsar una red de gestores ambientales que recolectan los envases de su marca para que, por su parte, ellos obtengan ingresos extras con esta actividad a través de la venta de los cartones a Incasa, empresa fabricante de papel y cartón, a la cual la compañía ha dotado de la maquinaria necesaria para separar los elementos que componen los envases (75% papel y 25% polialuminio) y, posteriormente, elaborar cartones en Incasa y planchas ecológicas para techos y paredes en otra de las compañías involucradas en esta cadena de valor: Ecuaplastic.
Entre 2010 y 2014, Tetra Pak® ha invertido aproximadamente USD 600.000 en la implementación de maquinarias y capacitación para los diversos actores de esta red, lo cual ha permitido que en la actualidad se procesen 50 toneladas mensuales de envases, lo que equivale al 11% de los cartones que Tetra Pak® coloca en el mercado ecuatoriano. La meta es recuperar el 40% en 2020.