Foto (En la Inauguración): De Izquierda a Derecha: Rodolfo Rendon Presidente del Directorio del CEES; Verónica Arias, Secretaria de Medio Ambiente; Mauricio Rodas, Alcalde de Quito.
Cerca de 400 arquitectos, ingenieros, estudiantes y personas preocupadas por una arquitectura sostenibles se dieron cita en la Capital del Ecuador, para ser partícipes del Primer Foro Internacional “Ciudades y Construcciones Sostenibles” con el fin de difundir, informar y promover la construcción sostenible en el Distrito Metropolitano de Quito.
El Municipio de Quito, a través de sus Secretarías de Ambiente y de Territorio, Hábitat y Vivienda desarrollaron el mes de marzo, el I Foro Internacional “Ciudades y Construcciones Sostenibles, un trabajo conjunto con el Concejo Ecuatoriano de Edificación Sustentable (CEES), para impulsar las buenas prácticas ambientales en el sector de la construcción.
Promover la construcción sostenible, fortalecer las capacidades de los profesionales del sector y favorecer el vínculo entre empresas públicas y privadas, son los objetivos planteados para el desarrollo del I Foro Internacional “Ciudades y Construcciones Sostenibles. Este es un espacio de diálogo y capacitación, en los temas de desarrollo urbano sostenible que será el punto de partida para formular políticas públicas e incentivos.
Acerca del CEES.
Somos una asociación civil sin fines de lucro, de líderes de la industria de la construcción, que se encarga de promover y difundir las ideas y tecnologías de la edificación sustentable, en apoyo y colaboración de otras instituciones que se relacionan con la construcción y el desarrollo urbano.