Close Menu
MakroDigital Televisión | Más Cerca de Ti en tu SmartTV.MakroDigital Televisión | Más Cerca de Ti en tu SmartTV.
  • Inicio
  • MakroNoticias
    • Entretenimiento
    • Música
    • Empresariales
    • Cine
    • Tecnología
    • Salud
    • Deportes
  • Descarga Nuestra App
    • iPhone / iPad
    • Android Smartphone Android Tablet
    • Roku Channel
    • Android TV
    • Apple TV
    • Fire TV amazon
    • Samsung SmartTV
    • LG SmartTV
    • TV Box
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
MakroDigital Televisión | Más Cerca de Ti en tu SmartTV.MakroDigital Televisión | Más Cerca de Ti en tu SmartTV.
  • Inicio
  • MakroNoticias
    1. Entretenimiento
    2. Música
    3. Empresariales
    4. Cine
    5. Tecnología
    6. Salud
    7. Deportes
    8. View All

    Fallece Ana Buljubasich, Ícono de la Televisión Ecuatoriana.

    2025-04-15

    William Levy arrestado en Florida por intoxicación y alteración del orden público.

    2025-04-15

    La nueva cartera de Louis Vuitton en forma de langosta que está causando furor.

    2025-04-03

    David Beckham celebra su cumpleaños 50 con una fiesta llena de estrellas.

    2025-04-01

    JUANES lanza “Una Noche Contigo”, el primer adelanto de su próximo álbum.

    2025-04-30

    Estilo e influencia de José Rafael Cordero Sánchez.

    2025-04-30

    Instinto Animal”: el nuevo hit de Nico Ruiz producido por Pablo Aguirre.

    2025-04-16

    TIMØ deslumbra con su sesión en vivo de “Vino Rosé” en VEVO NYC

    2025-04-15

    Quito será sede de la I Cumbre Internacional de Panadería, Pastelería y Chocolatería.

    2025-04-30

    Prevención de fraude: una pieza clave en la digitalización en el 2025.

    2025-04-15

    KFEC: EL CAMBIO QUE SOLO PODRÍA PASAR EN ECUADOR, PAÍS DE LO INESPERADO

    2025-04-04

    Banco del Pacífico lanza «Levántate, mi pyme» para impulsar la recuperación de negocios afectados por el invierno.

    2025-04-04

    Ya está disponible el primer episodio de la temporada 2 de The Last of Us.

    2025-04-15

    La película de Minecraft ya tiene fecha de estreno y elenco de lujo.

    2025-04-03

    ¡Descubre la Magia de las Galápagos! Disney estrena ‘Sea Lions of the Galápagos’

    2025-04-02

    Marvel y Sony anuncian ‘Spider-Man 4: Brand New Day’ con Tom Holland.

    2025-04-01

    LG Electronics y Techled inauguran nuevo showroom tecnológico en Ecuador.

    2025-05-01

    Potencia japonesa en Manhattan: GR Supra y GR86 edición especial.

    2025-04-15

    Nvidia fabricará su chip de IA más potente íntegramente en EE.UU.

    2025-04-15

    TikTok al borde de la prohibición en EE. UU.! ¿Quién comprará la app antes del 5 de abril?

    2025-04-03

    Frutas de primavera: aliadas naturales para tu salud.

    2025-04-21

    El dengue se intensifica con las lluvias: lo que debes saber para protegerte.

    2025-04-11

    Desayuna bien, no lo saltes: la clave para empezar tu día con energía.

    2025-04-04

    Aliméntate para Mantener Tu Sistema Inmune Fuerte.

    2025-04-03

    La imagen de la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™ vibrará desde la mitad del mundo.

    2025-05-05

    New York City FC vuelve al triunfo con un sólido 1-0 ante Philadelphia Union.

    2025-04-15

    Liga Evolución Sub12 Futsal Femenina: CONMEBOL impulsa el desarrollo del deporte con su segunda edición.

    2025-04-01

    Derrota en el primer Hudson River Derby de la temporada.

    2025-03-31

    ¡Habemus papam! Salió humo blanco de la Capilla Sixtina.

    2025-05-08

    Encuentro entre Daniel Noboa y Moisés Caicedo en Londres marca inicio de la gira presidencial por Europa.

    2025-05-08

    Día de la Tierra 2025: «Nuestro poder, nuestro planeta».

    2025-04-22

    Fallece el Papa Francisco a los 88 años.

    2025-04-21
  • Descarga Nuestra App
    • iPhone / iPad
    • Android Smartphone Android Tablet
    • Roku Channel
    • Android TV
    • Apple TV
    • Fire TV amazon
    • Samsung SmartTV
    • LG SmartTV
    • TV Box
En Vivo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
viernes, mayo 9
MakroDigital Televisión | Más Cerca de Ti en tu SmartTV.MakroDigital Televisión | Más Cerca de Ti en tu SmartTV.
Portada » Contaminación ambiental, ¿Un verdadero problema para bitcoin?
Tecnología

Contaminación ambiental, ¿Un verdadero problema para bitcoin?

MakroDigital TelevisiónBy MakroDigital Televisión2021-06-30No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Recientemente se vio la gran subida del precio de bitcoin, llevándolo este año de un precio cercano a 30.000 hasta uno cercano a 63.000.

 

El activo ha pasado por un sube y baja de noticias, destacando dentro de ellas las relacionadas con la contaminación ambiental y la huella energética que deja bitcoin. Esta pregunta de si producir bitcoin es sucio para el medio ambiente se hizo popular luego de que Elon informara que Tesla dejará de recibir bitcoin como medio de pago, muy poco tiempo después que empezara a recibir el activo como pago, al día de hoy vuelve a cambiar su postura indicando que su empresa recibirá bitcoin nuevamente si este proviene de una energía renovable y como mínimo el 50% de ellos esté en ese estado.

 

Es cierto que una moneda que contamine no es el futuro, pero ¿sabes cuánto contamina bitcoin? y ¿comparado con qué? No olvidemos que si un multimillonario aparentemente no tiene claro lo que realmente sucede con las emisiones de la industria, es de esperar que el común de las personas tampoco, lo que sí se sabe es que a medida que el precio del bitcoin incremente su valor, mayor será el interés por minar el activo.

 

¿Qué dicen los datos?

Según el último informe publicado por el centro de finanzas alternativas de la Universidad de Cambridge (CCAF), que es la entidad que estudia todas las aristas relacionadas a la industria de las criptomonedas, el consumo de energía de bitcoin está en un aproximado de 130 teravatios anuales, es decir entre 40 y 445 teravatios por hora.

 

El consumo de energía de bitcoin consume anualmente más electricidad que países como Chile, donde el consumo es de 74 teravatios por hora anuales, o de países como Argentina que su consumo está por debajo de los 130 teravatios anuales.

Si se considera bitcoin como un país, el activo estaría en la lista de los 30 más consumidores de energía en el mundo, aunque es prudente mencionar que los primeros lugares consumen una cantidad mucho más elevada, tales países como China y Estados Unidos, además de no olvidar que no todo depende la cantidad de energía que se gaste, si no también se debe ver huella de carbono que este consumo deje y como se trata.

Fijarse en la huella de carbono es determinante si somos pro bitcoin, principalmente porque esto es lo que daña el medio ambiente, más que el uso de energía por sí mismo.

Es cierto que una parte de la minería de bitcoin proviene de combustibles fósiles, pero también es verdadero el que existan granjas mineras que se preocupan por esto, como es el caso de las mineras Chinas provenientes de Sichan y Yunnan, donde estas instituciones obtienen la energía de los excedentes de las hidroeléctricas, o el caso de las mineras que recolectan propano, que es un subproducto de la extracción de petróleo. Además, con la adopción masiva del bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador, el presidente revela sus planes de producir bitcoin por medio de energía geotérmica, aprovechando los volcanes del territorio.

 

Si nos fijamos en bitcoin y lo comparamos con el total de energía consumida a nivel mundial, este corresponde al 0.65%, y si hacemos una comparación con el oro que es un activo similar en cuanto a ser medio para reservar valor y el sistema bancario a nivel mundial, los datos son reveladores y sorprendentes.

Galaxy digital, una entidad encargada de investigar y procesar datos, llega a la conclusión que el gasto energético producto de producir btc es menos de la mitad por separado que el gasto energético de la industria del oro y del sistema bancario en términos anuales.

 

 

Las cifras según los datos de galaxy digital corresponden a un consumo anual de 263.72 teravatios por hora para el sistema bancario y 240.61 twh para el caso del oro, considerando las emisiones del efecto invernadero, mientras que bitcoin se queda con 110.89twh, cifra significativamente menor.

 

El consumo energético de bitcoin es producido por la minería, que corresponde a la resolución de cálculos complejos por poder computacional, al resolver el minero y confirmar una transacción este recibe una recompensa en bitcoin, por lo que se espera que a medida que el precio del activo crezca también incrementa el interés de minar para recibir la recompensa, pero también se sabe que algo que contamina no es el futuro, por lo que se espera que las producciones del minado de bitcoin sean cada vez más amigables y menos contaminantes, esta tendencia está cada vez más clara y popularizada, incluso se han creado certificaciones tipo ESG para las empresas fintech que operan con criptodivisas, que abordan el problema de dos maneras, o se encargan de producir bitcoin con energía limpia, o se preocupan de respaldar sus emisiones y el costo de la huella de carbono al planeta, por lo que bitcoin triunfa como criptomoneda o sistema financiero descentralizado este deberá ser cada vez producido con menores emisiones, a diferencia de la gran desinformación que existe, donde solo se fijan en la energía que se consume, cuando lo que realmente importa es la huella de carbono, que ya se está trabajando en ser 100% limpia a un futuro, como el caso de los mineros Chinos que luego de las prohibiciones impuestas por los bancos y el gobierno, están decidiendo migrar a países como Costa Rica y El Salvador donde sí se preocupan de las emisiones por sobre el consumo.

Comparte en Redes Sociales...!

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
MakroDigital Televisión

MakroDigital Televisión es un canal de categoría FAST (Free Ad-supported Streaming Television), lo que significa que ofrece contenido televisivo gratuito financiado por publicidad. Está disponible en plataformas populares como ROKU y Pluto TV, así como en aplicaciones para televisores como Google TV, Android TV, Vizio, Samsung, LG y dispositivos como Apple TV y FireTV. #MásCercaDeTi

Related Posts

LG Electronics y Techled inauguran nuevo showroom tecnológico en Ecuador.

2025-05-01

Potencia japonesa en Manhattan: GR Supra y GR86 edición especial.

2025-04-15

Nvidia fabricará su chip de IA más potente íntegramente en EE.UU.

2025-04-15

TikTok al borde de la prohibición en EE. UU.! ¿Quién comprará la app antes del 5 de abril?

2025-04-03

WhatsApp lanza la función de transcripción de mensajes de voz: así puedes activarla.

2025-04-02

El futuro de los smartphones: Tendencias tecnológicas que dominarán este año.

2025-04-01

Comments are closed.

En Vivo :: MakroDigital Televisión
Publicidad
Publicidad
Síguenos en Facebook
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
© 2025 Desarrollado por ♥ MakroDigital Television.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.