El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) está en proceso de adquirir una tecnología basada en inteligencia artificial que permite escanear el iris de las personas a una distancia de entre 3 y 4,5 metros, utilizando únicamente un iPhone con una aplicación especializada.

Esta herramienta está diseñada para comparar las imágenes obtenidas con bases de datos gubernamentales, incluyendo archivos criminales y fotografías obtenidas de redes sociales, con el objetivo de identificar a personas que se encuentran en Estados Unidos sin autorización.

En la base de datos de contratos federales, ICE detalla que está evaluando dos productos de una misma compañía: uno especializado en el análisis del iris y otro que integra esta función en una aplicación móvil.

La implementación de esta tecnología representa un avance significativo en el uso de sistemas biométricos por parte de agencias federales, ya que permitiría realizar identificaciones a distancia, sin contacto físico y sin necesidad de proximidad directa.

Share.

El canal de los ecuatorianos en el mundo, transmitiendo en vivo 24/7 contenido original, noticias, entretenimiento, Más Cerca De Ti. 📺📲💻

Comments are closed.

Exit mobile version