El colágeno es la proteína más abundante de nuestro organismo. A medida que envejecemos, la capacidad de sintetizarlo disminuye y, en determinadas situaciones (sobrepeso, excesiva actividad deportiva y más), se acelera el desgaste. Por eso se recomienda ingerirlo como complemento a la dieta y ahí van un puñado de razones para no posponerlo demasiado.
Autor: MakroDigital Televisión
Actualmente, la tecnología en la nube es parte fundamental en la estrategia de TI de las empresas. Un fenómeno en crecimiento entre ellas es un enfoque mixto al momento de implementar soluciones en la nube, el cual es conocido también como multicloud. Esta solución se define como el uso de múltiples nubes públicas y privadas para diferentes cargas de trabajo de aplicaciones. Cuando se les preguntó sobre este cambio a múltiples plataformas en la nube, los responsables de la toma de decisiones se enfocaron en la flexibilidad y la administración general de los costos de TI. Muchos señalaron que…
En línea con su misión de contribuir activamente con el desarrollo sostenible del país, Banco ProCredit, el banco alemán en Ecuador, fortalece su impulso a proyectos de energía renovable, a través de su línea de financiamiento EcoCredit. La institución, que desde el 2012 ha otorgado más de 1.800 créditos verdes, lo que representa un monto superior a los USD 204 millones, apunta en este 2023 a ser aliada estratégica de las empresas en la implementación de modelos de producción más sustentables, con énfasis en tecnologías limpias como sistemas fotovoltaicos. Estos últimos, también conocidos como paneles solares, constituyen una alternativa atractiva…
Pie de foto: Jornada de Diálogos Inusuales en Guayaquil, febrero 2023. Diálogos Inusuales se llevó a cabo, por primera vez en Guayaquil, el viernes 3 de febrero de 2023 desde las 09h00 hasta las 13h00 en la Universidad Casa Grande. Ecuador, febrero 2023. En días pasados, la alianza Diners Club del Ecuador y UNICEF a través de su programa EduPasión llevó a cabo el conversatorio Diálogos Inusuales en la ciudad de Guayaquil. En esta primera jornada del año, la temática giró en torno a “Educación de calidad como camino para la paz”, en un encuentro que se desarrolló por segundo año consecutivo y contó con la presencia de…
La Unión Nacional de Periodistas de Ecuador (UNP) reconoció este jueves a CNN en Español con el premio Eugenio Espejo en la categoría de audiovisual por el documental Galápagos: entre el peligro y la esperanza. La corresponsal de la cadena en Quito, Ana María Cañizares, recibió el galardón en el teatro Gonzalo Bonilla de la UNP.El documental, estrenado en noviembre de 2021 y presentado por Maria Celeste Arrarás, muestra cómo la población de las Islas Galápagos sobrevivió al impacto del covid-19 y a la reducción de la actividad científica y turística. El próximo domingo 12 de febrero a las 9…