Close Menu
MakroDigital Televisión | El canal de los ecuatorianos en el mundo.MakroDigital Televisión | El canal de los ecuatorianos en el mundo.
  • Inicio
  • MakroNoticias
    • Entretenimiento
    • Música
    • Empresariales
    • Cine
    • Tecnología
    • Salud
    • Deportes
  • Descarga Nuestra App
    • iPhone / iPad
    • Android Smartphone Android Tablet
    • Roku Channel
    • Android TV
    • Apple TV
    • Fire TV amazon
    • Samsung SmartTV
    • LG SmartTV
    • TV Box
  • Programación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
MakroDigital Televisión | El canal de los ecuatorianos en el mundo.MakroDigital Televisión | El canal de los ecuatorianos en el mundo.
  • Inicio
  • MakroNoticias
    1. Entretenimiento
    2. Música
    3. Empresariales
    4. Cine
    5. Tecnología
    6. Salud
    7. Deportes
    8. View All

    El camino hacia la 74.ª edición de Miss Universe 2025 comienza en Tailandia.

    11/03/2025

    Miss Universe Ecuador 2025 inicia su viaje a Tailandia.

    10/25/2025

    Fonseca llega este 2 de octubre al Voltaire Paladines Polo con su “Tropicalia Tour”.

    10/01/2025

    Giselle Rosales, Miss Ecuador 2025, ya es oficialmente ecuatoriana.

    09/16/2025

    Mirella Cesa celebra la “Fe-licidad” en su nuevo videoclip grabado en la Ruta del Sol

    10/23/2025

    Paulina Tamayo, “La Grande del Ecuador”, falleció a los 60 años.

    10/21/2025

    Joaquina estrena “Los 41” tras sus 4 nominaciones al Latin Grammy.

    10/17/2025

    Mar Rendón se atreve con “Pero no tanto”, su primera cumbia producida por Master Chris.

    09/26/2025

    Nueva York se congela: las bajas temperaturas hacen sentir el invierno en pleno agosto.

    08/21/2025

    FROZEN PAST 6: La PUCE lideró diálogo global sobre glaciares

    07/15/2025

    LG Electronics y SAIRE inauguran nuevo Showroom HVAC en Ecuador.

    06/10/2025

    La Vaquita se convierte en patrocinador oficial de la Selección Ecuatoriana de Fútbol.

    05/21/2025

    Oscars 2026: los votantes deberán ver todas las películas nominadas en cada categoría.

    08/25/2025

    Patria y Vida: rompe la taquilla en Estados Unidos.

    07/18/2025

    Ya está disponible el primer episodio de la temporada 2 de The Last of Us.

    04/15/2025

    La película de Minecraft ya tiene fecha de estreno y elenco de lujo.

    04/03/2025

    $799, pantalla en el lente, AI y gestos: así son las nuevas Ray-Ban Display.

    09/20/2025

    Apple lanza iOS 26 con nuevo diseño y funciones potentes.

    09/16/2025

    Conoce los vehículos eléctricos: el futuro que ya está en marcha.

    09/10/2025

    Apple presenta la línea iPhone 17: Air, 17, 17 Pro y 17 Pro Max.

    09/10/2025

    El calor extremo en Europa dejó 16.500 muertes adicionales este verano.

    09/17/2025

    7 frutas que ayudan a controlar el peso (por fibra y baja densidad calórica).

    08/25/2025

    Newark activa alerta por calor extremo: Código Rojo hasta el 30 de julio.

    07/28/2025

    Dormir mal engorda: lo que Harvard descubrió sobre el sueño y el aumento de peso.

    05/27/2025

    New York City FC avanza a las semifinales del Este tras vencer 3-1 a Charlotte FC.

    11/07/2025

    Atlético Mineiro, primer finalista de la CONMEBOL Sudamericana.

    10/29/2025

    New York City FC gana en Carolina del Norte y toma ventaja en los Playoffs.

    10/28/2025

    Colombia enfrentará a Australia en partido amistoso en Nueva York.

    10/25/2025

    Nueva York despertó con la primera nevada de la temporada.

    11/11/2025

    Ivonne Baki recibe el reconocimiento “La Aurora Gloriosa” por su trayectoria diplomática.

    11/05/2025

    Eileen Higgins lidera la carrera por la alcaldía de Miami.

    11/05/2025

    Mikie Sherrill gana la gobernación de Nueva Jersey.

    11/04/2025
  • Descarga Nuestra App
    • iPhone / iPad
    • Android Smartphone Android Tablet
    • Roku Channel
    • Android TV
    • Apple TV
    • Fire TV amazon
    • Samsung SmartTV
    • LG SmartTV
    • TV Box
  • Programación
En Vivo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
jueves, noviembre 13
MakroDigital Televisión | El canal de los ecuatorianos en el mundo.MakroDigital Televisión | El canal de los ecuatorianos en el mundo.
Portada » Dyd alerta sobre las graves implicaciones del fallo de la Corte Constitucional sobre la Niñez Trans en Ecuador.
MakroNoticias

Dyd alerta sobre las graves implicaciones del fallo de la Corte Constitucional sobre la Niñez Trans en Ecuador.

MakroDigital TelevisiónBy MakroDigital Televisión02/03/2025No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
  • Dyd llama a priorizar el bienestar de los menores con decisiones basadas en evidencia científica. Destaca la necesidad de enfoques responsables que garanticen la protección de los derechos de la niñez y respalden su desarrollo integral.
  • Insta al Estado a integrar la voz de expertos, familias y comunidades para promover políticas educativas libres de ideologías que refuercen la cohesión social.

Guayaquil/Quito, 27 de enero de 2025.- El estudio jurídico Dignidad y derecho, especializado en la defensa técnica y jurídica de los derechos humanos, expresa su profunda preocupación por las implicaciones sociales, legales y educativas derivadas de la reciente sentencia 95-18-EP/24 emitida el pasado 8 de enero de 2025 por la Corte Constitucional. Esta decisión obliga a todas las instituciones educativas del país, públicas y privadas, regidas por el Ministerio de Educación, a implementar un protocolo para aceptar y promover procesos de transición de género en niños, niñas y adolescentes, sin garantizar un acompañamiento neutral y especializado.

El fallo surgió a raíz de un caso en 2017, en el que una familia solicitó que una escuela reconociera la identidad de género de su hijo de 5 años en proceso de transición. La sentencia, bajo la apariencia de garantizar el derecho a la no discriminación y al libre desarrollo de la personalidad, ha generado fuertes críticas por permitir y promover la “niñez trans”, una ideología “woke” que no tiene consenso científico y no mide el impacto que puede tener en las comunidades educativas y los derechos de los padres.

La Corte, con esta decisión, establece un precedente significativo que pone en riesgo la libertad de pensamiento, la educación integral y la convivencia social en las comunidades educativas.

A continuación, se detallan las consecuencias:

  1. Impacto en la niñez y las familias:  La transición de género es un proceso complejo que requiere un acompañamiento profesional, ético y basado en evidencia científica. Estudios en neurociencia, advierten que la corteza prefrontal, responsable de evaluar riesgos y tomar decisiones maduras, no se desarrolla completamente hasta los 25-30 años. Esto limita la capacidad de niños, niñas y adolescentes para comprender plenamente las implicaciones de decisiones irreversibles que podrían generar impactos permanentes en su desarrollo físico y emocional.

Según el informe Cass del Reino Unido, liderado por la Dra. Hilary Cass, el 75% de los menores que presentan disforia de género también tienen antecedentes de asistencia psiquiátrica, y entre el 80% y el 95% de los niños superan la disforia si se les permite un desarrollo natural sin intervenciones médicas.

  1. Repercusiones para la comunidad educativa: Las escuelas enfrentan una sobrecarga operativa sin contar con recursos suficientes ni personal capacitado para gestionar estas situaciones, lo que puede derivar en conflictos entre familias, estudiantes y el personal educativo.

Según el «Reporte anual de información educativa» del Ministerio de Educación, para el período 2022-2023, el número de instituciones educativas en el sistema nacional era de 15.997, atendiendo a una población estudiantil de más de 4,3 millones de alumnos. Esta medida exige una implementación que muchas escuelas no están preparadas para asumir, mientras que los insumos básicos como maestros y desayuno escolar escasean.

  1. Preocupaciones por la libertad y el respeto mutuo: La imposición de conferencias  de “sensibilización” obligatoria para la comunidad educativa es un ataque a la diversidad de creencias y valores dentro de las comunidades educativas, vulnerando los derechos de los padres a decidir sobre la educación de sus hijos y la libertad de ideario de cada institución.

La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha reconocido que el derecho de los padres a educar a sus hijos conforme a sus convicciones es esencial en una sociedad democrática, y cualquier intervención en este ámbito debe ser cuidadosamente justificada y proporcional.

  1. Riesgo de fragmentación social: La falta de un marco científico y legal robusto para abordar estas políticas puede llevar a divisiones profundas y conflictos dentro de las comunidades educativas, desviando el debate del bienestar de los menores. Un estudio de UNICEF resalta la importancia de considerar la dignidad y el desarrollo integral de los niños como el eje central de cualquier decisión que los afecte.

El estudio jurídico Dignidad y derecho insta al Estado ecuatoriano, al Ministerio de Educación y a las autoridades competentes a:

  1. Promover un diálogo nacional inclusivo, que integre las perspectivas de expertos en salud mental, educación y derechos humanos, así como la voz de las familias.
  2. Establecer políticas educativas basadas en evidencia científica, que priorizan el bienestar infantil sin imponer visiones unilaterales ni ideologías woke.
  3. Garantizar la transparencia y el respeto mutuo, fortaleciendo un sistema educativo que fomenta la inclusión y la equidad.

“Es fundamental que abordemos estos temas con empatía y respeto, colocando el bienestar integral de los niños y niñas en el centro de nuestras decisiones. Las acciones precipitadas y sin consenso no solo profundizan las divisiones, sino que generan incertidumbre en nuestra sociedad. Actuar con base en evidencia científica es esencial para construir un futuro inclusivo, equitativo y responsable”, afirmó la Ab. María de Lourdes Maldonado, directora de Dignidad y derecho.

Datos significativos sobre el cambio de género

En el debate sobre las políticas relacionadas con la transición de género en menores de edad, es crucial considerar los datos disponibles para comprender los desafíos, riesgos y repercusiones asociadas.

Las estadísticas y estudios recientes arrojan luz sobre temas sensibles, como el impacto en la salud mental, los riesgos médicos, el aumento exponencial de diagnósticos y los casos de arrepentimiento tras tratamientos irreversibles. Además, emergen preocupaciones sobre la capacidad de los menores para tomar decisiones informadas debido al desarrollo cerebral incompleto, y el evidente beneficio económico detrás de estas intervenciones.

A continuación, se presentan cifras, que resaltan la complejidad del tema, subrayando la necesidad de un enfoque ético, basado en evidencia y centrado en el bienestar de los menores.

  • El índice de intentos de suicidio en personas transgénero es significativamente más alto, alcanzando el 41% en comparación con el 4% registrado en la población general.
  • En Suiza, las personas que se someten a cirugías de transición presentan una probabilidad 19 veces mayor de morir por suicidio que el promedio de la población.
  • La administración de bloqueadores puberales en niños y niñas interrumpe su desarrollo físico, cognitivo y emocional, y puede causar efectos irreversibles, como el debilitamiento del tejido mamario en niñas y la reducción del volumen testicular en niños.
  • La supresión de la pubertad implica el uso de hormonas sintéticas de por vida, lo que conlleva riesgos significativos, incluyendo la infertilidad.
  • Un estudio realizado en el Reino Unido reveló que el 6.9% de las personas que iniciaron una transición médica decidieron revertir el proceso en un plazo de 16 meses, mientras que un 22% abandonó el tratamiento antes de finalizarlo.
  • En entrevistas a 40 personas de EE.UU., Canadá y Europa que decidieron revertir su transición médica, un tercio expresó arrepentimiento por haber iniciado dicho proceso.
  • Entre 2019 y 2023, en EE.UU., 3.994 menores recibieron tratamientos de cambio de sexo; 5.747 se sometieron a cirugías y 8.579 usaron hormonas o bloqueadores de pubertad. Estas intervenciones generaron ingresos estimados en aproximadamente $119.8 millones.

Comparte en Redes Sociales...!

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
MakroDigital Televisión

El canal de los ecuatorianos en el mundo, transmitiendo en vivo 24/7 contenido original, noticias, entretenimiento, Más Cerca De Ti. 📺📲💻

Related Posts

Nueva York despertó con la primera nevada de la temporada.

11/11/2025

Ivonne Baki recibe el reconocimiento “La Aurora Gloriosa” por su trayectoria diplomática.

11/05/2025

Eileen Higgins lidera la carrera por la alcaldía de Miami.

11/05/2025

Mikie Sherrill gana la gobernación de Nueva Jersey.

11/04/2025

Zohran Mamdani gana la carrera por la alcaldía de Nueva York

11/04/2025

“HIDDEN WAR” Una historia real que revela el horror y la esperanza en medio de la guerra.

10/29/2025

Comments are closed.

En Vivo :: MakroDigital Televisión
Síguenos en Facebook
Suscríbete en Youtube
🚨 #Exclusivo En una entrevista exclusiva con MakroDigital Televisión, la asambleísta nacional del movimiento ADN, Dra. Annabella Azín, compartió su visión previa al Referéndum y Consulta Popular 2025, destacando la importancia del voto en el exterior, que los jóvenes se informen, participen activamente y los ecuatorianos aprovechen este proceso para fortalecer la democracia en Un Nuevo Ecuador. 🇪🇨✨

#MakroDigital #Consulta2025 #Referéndum2025 #AnnabellaAzín #ADN #EcuadorDecide
MakroDigital Television entrevista en exclusiva a la asambleísta Annabella Azín.
🗞️ MakroNoticias: con el auspicio de Delicias Ecuatorianas Restaurant 📺🇪🇨

1️⃣ 🇪🇨 Consulta popular será este domingo 16 de noviembre en Ecuador.
#ConsultaPopular #Ecuador

2️⃣ 🔒 La ‘Cárcel del Encuentro’ ya tiene sus primeros reclusos.
#CarcelDelEncuentro #SeguridadEcuador

3️⃣ ❄️ Llegó la primera helada a New York.
#Helada #NewYork #Invierno2025
🇪🇨 Consulta popular será este domingo 16 de noviembre en Ecuador.
🗳️ En Nueva York los ecuatorianos podrán votar este domingo 16 de noviembre en el Referéndum y Consulta Popular 2025. 🇪🇨
El proceso estará habilitado de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. en varios puntos de la ciudad. ✔️
📍 Bronx: Mott Haven E Campus, 730 Concourse Village West.
📍 Peekskill: Centro Comunitario, 828 Main Street.
📍 Queens: LaGuardia Community College, 45-50 Van Dam St.
📍 Long Island: Gabino Catering Hall, 2005 NY-112, Medford.
Puedes sufragar con pasaporte, cédula o ID consular, vigentes o caducados.
✨ Tu voz cuenta, tu voto decide.
🗳️ Nueva York Ecuatorianos 16 de noviembre en el Referéndum y Consulta Popular 2025. 🇪🇨
El domingo 16 de noviembre, Ecuador vota en el #ReferéndumYConsultaPopular2025. 🇪🇨
📋 Conoce la convocatoria y todas las preguntas oficiales aquí:
👉 https://cne.gob.ec/ref
El domingo 16 de noviembre, Ecuador vota en el #ReferéndumYConsultaPopular2025. 🇪🇨
También puedes seguirnos en nuestras redes sociales para interactuar, compartir y estar al tanto de las últimas noticias: 

YouTube: https://youtube.com/@makrodigitaltv
TikTok: https://tiktok.com/@makrodigitaltv
Instagram: https://instagram.com/makrodigitaltv
Facebook: https://facebook.com/makrodigitaltv
Twitter: https://twitter.com/makrodigitaltv
WebSite: https://www.makrodigitaltelevision.com

Únete a nuestra comunidad y disfruta de contenido de calidad en todas nuestras plataformas. #MakroDigitalTelevision #MásCercaDeTi
¿El agua que bebemos está contaminada? - En Vivo | MakroDigital Television
🔥🎤 ¡Shakira hace historia en Ecuador! 🇪🇨✨ #Shakira #Quito 
“Es la primera vez en la historia que alguien logra tres sold out en Quito.”
La superestrella colombiana convirtió su paso por Ecuador en un hecho sin precedentes: tres conciertos consecutivos totalmente agotados, convirtiendo al país en el único del tour con esta hazaña. 💃💛

🌎🎶 Con su energía, talento y conexión con el público, Shakira consolida el tour más grande en la historia musical del Ecuador.
🔥🎤 ¡Shakira hace historia en Ecuador! 🇪🇨✨ #Shakira #Quito
El primer canal ecuatoriano en Estados Unidos, MakroDigital Televisión, está presente en el tercer concierto que Shakira ofrece en Ecuador, una noche inolvidable que reúne a miles de fans en Quito. 💫
🎶 Te traeremos imágenes exclusivas de #Shakira en la capital de los ecuatorianos. 🇨🇴❤️🇪🇨
MakroDigital Televisión, está presente en el tercer concierto que Shakira.
Las candidatas del Miss Universe 2025 llegaron a Phuket tras su paso por Bangkok, listas para vivir días intensos de ensayos, cultura tailandesa y paisajes paradisíacos. 🌊✨ #MissUniverse #Phuket
Las candidatas del Miss Universe 2025 llegaron a Phuket tras su paso por Bangkok.
🦃 Celebra Thanksgiving a lo grande con el auténtico sabor de Delicias Ecuatorianas😋🇪🇨 @deliciasecuatorianasrestaurant
Ven y separa tu pavo jugoso o pierna de cerdo con nuestro toque ecuatoriano y relleno navideño especial y ensalada rusa. 🎄🔥
🎉 ¡Haz de tu cena una verdadera fiesta familiar!

📍 304 Grand Street, Paterson New Jersey
✨ Happy Thanksgiving – ¡Ven por tu pavo hoy mismo! 🦃💛

#DeliciasEcuatorianas #Thanksgiving #ComidaEcuatoriana
🦃 Celebra Thanksgiving a lo grande con el auténtico sabor de Delicias Ecuatorianas😋🇪🇨
Ver más... Subscríbete
MakroDigital Televisión | El canal de los ecuatorianos en el mundo.
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
  • Inicio
  • Noticias de Ecuador y el Mundo
  • Acerca de Nosotros
© 2025 🇺🇸 🇪🇨 MakroDigital Television

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.