Este lunes 7 de julio, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) inauguró el Frozen Past 6, el congreso internacional más relevante sobre arqueología, ciencia y cultura en entornos fríos y de alta montaña, que se celebró por primera vez en el Global Sur. El evento se llevó a cabo en el marco de la declaratoria del 2025 como el Año Internacional para la Preservación de los Glaciares, establecida por la ONU.

La ceremonia de apertura contó con la participación de autoridades académicas, representantes de organismos internacionales, expertos nacionales e internacionales, así como estudiantes.

Con ediciones previas realizadas en Estados Unidos y Europa, Frozen Past ha sido un punto de encuentro clave para el diálogo inter y transdisciplinario en torno a los glaciares. Bajo el lema “Ciencias, humanidades y estéticas del hielo a través del tiempo”, esta sexta edición propuso una reflexión integral sobre los desafíos de la conservación glaciar desde múltiples perspectivas: científicas, sociales, culturales y artísticas.

La programación incluyó conferencias magistrales, foros académicos, proyecciones de documentales, exposiciones museográficas, presentaciones artísticas y una excursión final al Chimborazo, cumbre emblemática de los Andes. En ese marco, se rindió un homenaje a Baltazar Ushca, el último hielero del Chimborazo, fallecido en 2024, cuyo legado cultural inspiró uno de los ejes centrales del evento.

Frozen Past 6 fue organizado por la PUCE, WasiLab, el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD – Francia), la Universidad de Georgia (EE. UU.), la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Cordtuch – Turismo Comunitario de Chimborazo y la Comisión de Estudios de Montaña (IGU-UGI). Desde la PUCE participaron activamente las carreras de Arqueología, Biología y Lenguas Aplicadas en los Estudios Globales.

En un país como Ecuador, que ha perdido cerca del 50 % de su cobertura glaciar en los últimos 50 años —según datos del INAMHI—, este congreso representó un espacio fundamental para fomentar el conocimiento, el intercambio científico y la acción colectiva. Desde el sur global, Frozen Past 6 impulsó una mirada crítica y transformadora sobre la urgencia de proteger los ecosistemas de alta montaña.

La PUCE, como institución anfitriona, reafirmó su compromiso con el conocimiento al servicio del ambiente, la cultura y la sociedad, convocando a un diálogo global desde el corazón de los Andes.

Share.

MakroDigital Televisión es un canal ecuatoriano de categoría FAST (Free Ad-supported Streaming Television). 📡 Transmitimos en vivo 24/7 contenido original, noticias, entretenimiento. 📺📲💻 Desde cualquier pantalla, #MásCercaDeTi

Comments are closed.

Exit mobile version